Patea Pamplona

Queremos ser tu mapa
Ruta Peatonal
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |






Monumento a los Caídos
Empieza la Ruta Peatonal en el Monumento a los Caídos.
Este edificio también es conocido como "Sala de Exposiciones Conde de Rodezno", y fue construido en 1942 en memoria de los navarros que murieron del bando franquista durante la Guerra Civil Española.
Los arquitectos, José Yárnoz y Víctor Eusa, construyeron el edificio con una planta central en forma de cruz griega cubierta con una cúpula, linternas laterales y una fachada de estilo clásico. Aunque a partir de 1947 se fueron construyendo otros edificios, de estilo libre, que lo rodean marcando grandes diferencias con este.
Dicho monumento fue donado por el obispado al ayuntamiento con la condición de no modificar ningún elemento, aunque recientemente fue restaurado dándole una función más cultural.
Desde Patea Pamplona os recomendamos rodear el edificio para admirar su gran tamaño y fabuloso diseño arquitectónico. Además, el monumento está rodeado por diversos parques que pueden entretener a todas las edades.



