top of page

Ruta Curiosa

Catedral de Pamplona

-2-

Callejeando llegamos a una plaza donde se encuentra una de las entradas a la catedral. 

 

Ubicada en la Plaza San José, frente a la catedral de Pamplona, la Calle Salsipuedes es un pequeño callejón sin salida, el único de estas características en toda la ciudad. Al final de la calle nos encontramos un convento de clausura, perteneciente a la orden de las Carmelitas Descalzas. La singular apariencia del callejón hacía que los pamploneses, al enseñar la calle a los forasteros, dijeran "Sal si puedes, entra si te dejan", este es el origen de su nombre.

 

Más adelante se encuentra el monumento más emblemático de la ciudad. La Catedral de Santa María fue construida entre los siglos XIV y XV en el mismo lugar en el que, años anteriores, estuvo la Pompaelo romana o el templo románico después. La fachada es de tipo neoclásico, obra de Ventura Rodríguez en 1783, pero tras ella se puede visitar un templo gótico sobrio, inspirado en el francés de la Seo de Bayona.

La catedral se ha convertido en un edificio emblemático de la ciudad a nivel religioso, artístico y político, ya que en ella tuvieron lugar las coronaciones de los reyes de Navarra, matrimonios reales y sepulturas. y es que, en la nave central, de 28 metros de altura, se encuentra el sepulcro de Carlos III de Navarra y su esposa, Leonor de Castilla.

 

Curiosidad: El sepulcro del rey fue ordenado construir mientras él vivía, por eso, se puede considerar un verdadero autoretrato.
 

2.JPG
373.JPG
421.JPG
341.JPG
303.JPG
322.JPG
306.JPG
412.JPG
6.JPG
344.JPG
452.JPG
419.JPG
343.JPG
9.JPG
354.JPG
325.JPG
357.JPG
318.JPG
409.JPG
340.JPG
396.JPG
358.JPG
327.JPG
319.JPG
327.JPG
415.JPG
330.JPG
382.JPG
430.JPG
003 (2).JPG
342.JPG
361.JPG
311.JPG
363.JPG
4.JPG
305.JPG
409.JPG
352.JPG
362.JPG
432.JPG
8 (2).JPG
378.JPG
341.JPG
392.JPG
307.JPG
407.JPG
377.JPG
351.JPG
393.JPG
385.JPG
376.JPG
329.JPG
370.JPG
353.JPG
003.JPG
452.JPG
418.JPG
326.JPG
8 (2).JPG
bottom of page