Patea Pamplona

Queremos ser tu mapa
Ruta Curiosa






Catedral de Pamplona
Callejeando llegamos a una plaza donde se encuentra una de las entradas a la catedral.
Ubicada en la Plaza San José, frente a la catedral de Pamplona, la Calle Salsipuedes es un pequeño callejón sin salida, el único de estas características en toda la ciudad. Al final de la calle nos encontramos un convento de clausura, perteneciente a la orden de las Carmelitas Descalzas. La singular apariencia del callejón hacía que los pamploneses, al enseñar la calle a los forasteros, dijeran "Sal si puedes, entra si te dejan", este es el origen de su nombre.
Más adelante se encuentra el monumento más emblemático de la ciudad. La Catedral de Santa María fue construida entre los siglos XIV y XV en el mismo lugar en el que, años anteriores, estuvo la Pompaelo romana o el templo románico después. La fachada es de tipo neoclásico, obra de Ventura Rodríguez en 1783, pero tras ella se puede visitar un templo gótico sobrio, inspirado en el francés de la Seo de Bayona.
La catedral se ha convertido en un edificio emblemático de la ciudad a nivel religioso, artístico y político, ya que en ella tuvieron lugar las coronaciones de los reyes de Navarra, matrimonios reales y sepulturas. y es que, en la nave central, de 28 metros de altura, se encuentra el sepulcro de Carlos III de Navarra y su esposa, Leonor de Castilla.
Curiosidad: El sepulcro del rey fue ordenado construir mientras él vivía, por eso, se puede considerar un verdadero autoretrato.




![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |